PASADO MERIDIANO

GRICELDA GUERRA ROMERO

Será casualidad, será el sereno, pero este fin de semana los pocos elementos con que cuenta tránsito municipal fueron acuartelados por quien funge como secretario de Seguridad Publico Francisco Rojas, las excusas eran varias, pero no hubo declaración para confirmar el motivo.

Pues ya se habrá de imaginar amable lector como estuvieron las cosas en Matamoros sin vigilancia vial, pues la raza andaba desaforada, mientras los elementos de tránsito eran informados que se cambiaba la modalidad de como estarían trabajando, ya que anteriormente se trabaja 12 por 24, ahora en adelante serian 24 por 24, cosa que no gusto para nada a los cumplidos agentes viales, que obviamente se inconformaron, pero sin gritarlo a los 4 vientos, no sea que por andar protestando hasta se queden sin chamba, pues como están las cosas nada más están buscando pretextos para correr gente en la DSP.

Pero curiosamente esto se da un día después de que la máxima autoridad en Matamoros, el alcalde Mario López había participado en la mesa de seguridad, en la que se estuvo coordinando acciones para el operativo por el Buen Fin que inicia este lunes y que por esta ocasión abarcara hasta el 20 de noviembre por temas de la pandemia, pues bien, se supone que los elementos de tránsito estarían participando en dicho operativo, pero a como se ven las cosas parece que esto no sucederá.

Aparte el edil había declarado a los medios que próximamente se estaría lanzando un programa precisamente para tránsito municipal, denominado Rescate Vial con el que se buscaría que los agentes viales tengan un acercamiento con la ciudadanía, a través de brindarle auxilio a aquellos automovilistas que sufran alguna avería en sus unidades motrices, tal como ocurre en las carreteras donde patrullas brindan auxilia a los conductores.

Pues curiosamente ahora con las condiciones en las que imperan en Tránsito municipal este programa no se podrá aplicar ¿será causalidad?

Por cierto, este lunes fue el arranque del Buen Fin, en Matamoros el inicio se dio en plaza Sendero, en donde se concentraron autoridades municipales, estatales y federales, así como los representantes de los sectores comerciales, empresariales, sindicatos entre otros.

Ahí uno de los más asediados fue precisamente el nuevo titular de Seguridad Publica en Matamoros, al que prácticamente con tirabuzón los medios de comunicación le sacaron apenas unas declaraciones, para inmediatamente retirarse momentáneamente del lugar para evitar le siguieran cuestionando por la prensa, retornando a los pocos minutos rodeado de un grupo de elementos policiacos, no sea que lo volvieran a abordar los chicos de los medios.

Por otro lado, en el vecino municipio de Reynosa la gente se está quejando de la voracidad del gobierno de Maki Ortiz, y es que no pueden ver pancarta, lonas, bardas anunciando tal o cual negocio formal o informal, porque inmediatamente les cae personal del ayuntamiento para aplicarles un cobro por el derecho por el uso de anuncios publicitarios, aun cuando estos se encuentren dentro de la propiedad.

Y es que, con esta pandemia, tanto comercios como la ciudadanía no la están pasando nada bien y todavía viene el ayuntamiento a cobrarles sin tentarse el corazón, pero es en esta administración la que está mostrando una verdadera voracidad, ya que por todo quiere cobrar.

La misma medida se le aplica al comercio formal e informal, a este último se le incremento más del 200 por ciento de la cuota que se les aplicaba en la administración de José Elías Leal, lo que más les duele, dado a que en lugar de apoyarlos por la pandemia ha sido todo lo contrario ya que si no pagan pues no los dejan trabajar, es por ello que se duelen del “hambre” que ha mostrado la administración de Maki Ortiz que se ha especializado en la recaudación de recursos.