PASADO MERIDIANO
GRICELDA GUERRA ROMERO

Miles de tamaulipecos se siguen haciendo la misma pregunta ¿dónde es que encuentra? al que ya no saben cómo llamar si gobernador, Francisco N, gobernador sin fuero; a quien le siguen lloviendo las malas noticias, como la última en la que las autoridades de justicia de los Estados Unidos no solo enviaron información del mencionado personaje, sino que además solicitaron información a la Unidad de Inteligencia Financiera, de quien ahora se desconoce su paradero.
Esto fue confirmado por el mismo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador en la llamada mañanera, García Cabeza de Vaca y otros funcionarios, entre los que se encuentran familiares del investigado son sospechosos de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Es el mismísimo FBI el cual está solicitando dicha información debido a que como sucede en México, no resulta congruente la compra de siete propiedades en Texas, valuadas en un millón de dólares, que no se sustentan en el origen, ni coinciden con las declaraciones fiscales de los compradores.
Por lo que habría utilizado una empresa como vehículo para triangular recursos, que al parecer provendrían de contratos con gobierno del estado, además de otras irregularidades, por lo que no solo pone en la mira de la justicia estadounidense al Cabeza de Vaca, sino también a sus hermanos Ismael y José Manuel García Cabeza de Vaca, a su progenitora María de Lourdes de Vaca, a su esposa Mariana Gómez y a su suegro José Ramón Gómez.
Por lo que el panorama se vislumbran negros nubarrones para el reynosense, quien, a través de mensajes en las redes sociales, se ha quejado de que sus abogados no han tenido acceso al presunto expediente, enviado por las autoridades de justicia de los Estados Unidos.
Por lo pronto la Fiscalía General de la Republica podría solicitar el congelamiento de cuentas de cualquier integrante de la familia García Cabeza de Vaca, por presunto enriquecimiento ilícito, manejo de recursos de procedencia ilícita, evasión fiscal y actos de corrupción.
Por otro lado sigue la auditoria a la Comapa Reynosa, luego que con la llegada de Alfonso Gómez Monroy, saliera a relucir la existencia al menos en la nómina de 100 personas que cobraban pero sin desempeñar trabajo alguno, por lo que se corren versiones que estos integrarían lo que es la estructura operativa de la campaña de Jesús María Moreno, lo que representa para la Comapa de un gasto que supera el millón de pesos mensuales, entre salarios y compensaciones, aunado a millonarias bonificaciones que se aplicaron pero no ciudadanos comunes y de lo que no se habría informado al consejo de administración, cosa que ya se está en investigación dentro de la auditoría que se está practicando a las finanzas, además de otras irregularidades denunciadas por la administración municipal encabezada por Maki Ortiz, que a través de las redes sociales ha manifestado todo el respaldo a Gómez Monroy.
Aun cuando diga el diputado Rigoberto Ramos, que, tras desistir en seguir buscando la candidatura a la alcaldía, por lo que abandonaba la contienda, no apoyara a ningún partido, pues con las floresotas que le hecho a su compañero del Congreso del Estado, el panista Gerardo Peña no se le cree esto, y es que ni los panistas le habían puesto tanta enjundia en halagos al candidato a la diputación federal por el partido azul.
Apenas había terminado su conferencia de prensa Rigoberto Ramos e inmediatamente panistas, como el candidato Alberto Lara, salieron a justificar el proceder del morenitas al que calificaron de buen elemento, por lo que consideraron injusto no se le otorgará la candidatura a la alcaldía de Reynosa.

Por otro lado nos comentan ciudadanos allegados al candidato del PRI a la alcaldía de Matamoros, Pedro Luis Coronado que les han pedido apoyo para la promoción de dicho personaje, pero pues estos le han dado largas, debido al discurso que más de confrontación parece de busca pleitos, cosa que no ha gustado para nada a los pacíficos ciudadanos, por lo que en lugar de sumar simpatías está resultando todo lo contrario para el priista, pero esto cada día preocupa más a los demás candidatos del tricolor.
Por cierto, si el candidato priista a la alcaldía de Matamoros la semana pasada había logrado superar ya los dos dígitos, luego de un pobre resultado en encuestas pasadas, pues en esta semana hay malas noticias para Coronado, dado que de los 11.7 que había logrado, cayo esta semana a un 5.3 por ciento.
Mientras que la contienda se sigue dando solo entre dos partidos, uno de ellos el PAN, donde la candidata Ivett Bermea felicito a las quienes tienen la dicha de ser madres durante los recorridos que realizo el 10 de mayo, ante las que se comprometió a impulsar programas para mujeres emprendedoras.
Siguiendo en Matamoros, pero por los rumbos del partido Movimiento Ciudadano, sus candidatos encabezados por Abelardo Ruiz tuvieron una encerrona con el diputado Claudio Medina Salazar, en las oficinas del comité municipal la que duro un poco más de dos horas.
Pues en esta reunión se estuvieron definiendo estrategias para superar el 2.6 porcentaje al que cayo MC, luego de reportar un 3.6 la semana pasada, cosa que, por supuesto no gusto a la dirigencia, por lo que el diputado federal llego para tratar de aplicar nuevas medidas que les ayuden de perdido a recuperar el terreno perdido y enfocarse en los mejores resultados que puedan el próximo 6 de junio.

Y por último en sesión extraordinaria del cabildo de Matamoros se autorizó la licencia, sin goce de sueldo al alcalde Mario López Hernández los días jueves 13, 20 y 27 de mayo, así como el jueves 3 de junio, días que se agregan a los que ya anteriormente se habían solicitado, por lo que este tiempo será cubierto por la novena regidora Reyna Paola Carrasco Martínez.